Este blog trata de recetas naturales para el cuerpo, rostro, cabello, celulitis, nutricion, dietas y remedios para la salud. También encontraremos ejercicios
viernes, 12 de julio de 2013
LA REMOLACHA
Tomar remolacha cruda ya sea rallada en la ensalada o licuada- ayuda a contener el foco de células cancerígenas, debido a su capacidad para frenar el crecimiento de un tumor y la expansión de las células malignas.
TÉ DE JAVA
El té de java, la infusión que te ayudará a sentirte más ligera. Esta infusión es un sorprendente diurético.
ALCACHOFERA
Esta planta sirve para desinflamar el hígado. para las infecciones urinarias, para las digestiones pesadas, para la inapetencia, para los cálculos biliares y para el sobre peso y la celulitis.
HONGOS EN LAS UÑAS
Sumergir los pies o las manos en una infusión concentrada de manzanilla, de ortiga o de canela, tres plantas de acción antifúngica. En los dos primeros casos, utiliza cuatro cucharadas de la planta por litro de agua y, en el tercero, dos cucharadas de canela en rama desmenuzada. También se puede usar aceite de árbol de té, que debe extenderse directamente sobre la uña ( sin diluir). Si ninguno de estos tratamientos te sirve, puedes probar aplicando tintura de caléndula o extracto de própolis.
REMEDIOS PARA LA PSORIASIS
La calaguala es la planta que mejores resultados en el tratamiento de la psoriasis. La calaguala puede tomarse en extracto líquido, cápsulas e infusiones. También seria muy adecuado aplicar una pomada formulada con helicriso.
REMEDIOS PARA ADELGAZAR
Las perlas de omega 3 aceleran la quema de grasas y suben el ánimo.
Toma cápsulas de germen de trigo con levadura de cerveza. Por su aporte en hierro y cromo, combaten la fatiga y controlan el impulso por los dulces.
Agregar una cucharadita de salvado de avena a tus desayunos.
Toma cápsulas de germen de trigo con levadura de cerveza. Por su aporte en hierro y cromo, combaten la fatiga y controlan el impulso por los dulces.
Agregar una cucharadita de salvado de avena a tus desayunos.
martes, 18 de junio de 2013
BARDANA
Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas (contra los hongos). Estas sustancias son valiosas para tratar numerosas afecciones cutáneas como el acné, el eczema, los forúnculos , los abscesos o incluso la psoriasis. Tiene propiedades depurativas. Se recomienda también para los problemas de piel grasa y ulceras varicosas.
ARÁNDANO
Está indicado en caso de hemeralopía (reducción de la visión ante una iluminación intensa) o cualquier otro trastorno de las arterias de los ojos. Es un remedio ideal para personas que han de conducir durante muchas horas seguidas, especialmente durante la noche, cuando la agudeza visual suele disminuir. También permite que los ojos se recuperen después de una intensa jornada de trabajo. Gracias a su beneficiosa acción sobre la microcirculación , produce una atenuación de las pequeñas venas que aparecen en la cara, fundamentalmente en torno a la nariz y las mejillas, conocida con el nombre de cuperosis. Mejora la visión ( hemeralopía, miopía y retinitis pigmentaria). fragilidad capilar, varices, hemorroides.
PIÑA O ANANÁS
La piña es eficaz para combatir el peso excesivo asociado a la retención de agua o en el vaso de un estado celulítico. Evita el aumento de la insulina en la sangre. Se utiliza para digestiones pesadas.
CONSEJOS PARA ACABAR CON LA CELULITIS
La celulitis es un problema que afecta a muchas mujeres y a más de un hombre, y es que se trata de una acumulación de toxinas y líquidos en una determinada zona del cuerpo. En el caso de las mujeres suelen ser las piernas y en los hombres la barriga. Por ello es importante tener presentes una serie deconsejos para combatirla y más de cara al verano que todos queremos lucir un cuerpo perfecto.
Las causas de la aparición de la celulitis son varias y tienen mucho que ver con el estilo de vida, ya que en la mayoría de los casos se produce por una serie de malos hábitos adquiridos a lo largo de los años. Pero en nuestra mano está cambiarlos y hacer que la temida celulitis desaparezca poco a poco, dejando paso a una piel en perfecto estado.
Activar la circulación
En primer lugar es fundamental que activemos la circulación en la parte afectada por la celulitis. Bastará con la realización de ejercicio y alejarnos de la vida sedentaria que la mayoría de los tienen celulitis suelen llevar. Practicar ejercicio aeróbico como la carrera, caminar, andar en bici… son las mejores opciones que podemos encontrar a nuestro alcance a la hora de mantener activo el organismo y la circulación.
Otra manera de acelerar la circulación sanguínea en las zonas afectadas por la celulitis y así facilitar la eliminación de toxinas es aplicar masajes concentrados en esa parte, que activen la circulación en ese lugar. Aplicar duchas de agua fría en estos puntos también es una buena alternativa a la hora de acelerar el riego sanguíneo y con él la depuración de esa parte y la disminución de la celulitis.
Cuidar la alimentación
Ni que decir tiene que seguir una correcta alimentación que permita el correcto funcionamiento y eliminación de toxinas del organismo es esencial. Evitar alimentos ricos en grasas y azúcares será fundamental, a la vez que nos decantamos por otros más saludables y mucho más ligeros que nuestro aparato digestivo asimilará mucho más rápido. Evitar alimentos como los fritos y sustituirlos por cocidos o al vapor es una buena idea.
Echar mano de sustancias diuréticas como la cola de caballo, la piña, los espárragos… nos ayudará a conseguir eliminar gran parte de las toxinas que se acumulan y que tienen mucho que ver en la formación de la celulitis. Junto a esto hay que saber que sustancias como el alcohol y el tabaco proporcionarán la aparición de celulitis, ya que se trata de toxinas que introducimos en el organismo y que no nos depararán nada bueno.
jueves, 13 de junio de 2013
ALFALFA
Es un excelente estimulante general y especialmente, gracias a sus efectos remineralizantes, es beneficiosa para mejorar los problemas de uñas frágiles y cabellos apagados, abiertos y quebradizos. Aporta todas las vitaminas conocidas , incluida la vitamina k, esencial para la síntesis de los factores de coagulación, por lo que se recomienda en casos de anemia. Podría ser de utilidad en la menopausia y la osteoporosis.
ALCACHOFA
Su acción colerética ( que aumenta la secreción biliar). Es especialmente útil en el caso de congestión o hígado graso, ictericia y mala digestión de las grasas, actúa también sobre los estados de estreñimiento. Estimula la regeneración de las células del hígado cuando éstas están expuestas a diversas toxinas. Por otro lado, su actividad depurativa resulta muy interesante en el tratamiento coadyuvante de las dietas de control de peso.
AJO
El ajo previene la arteriosclerosis y los accidentes vasculares. También mejora la circulación sanguínea de ahí su acción beneficiosa sobre la hipertensión arterial. Es bacteriostático y también es antifúngico y un buen desinfectante intestinal.
Bacteriostático: Es aquel que aunque no produce la muerte a una bacteria, impide su reproducción; la bacteria envejece y muere sin dejar descendencia.
ANTIFÚNGICO: O antimicótico a toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.
Bacteriostático: Es aquel que aunque no produce la muerte a una bacteria, impide su reproducción; la bacteria envejece y muere sin dejar descendencia.
ANTIFÚNGICO: O antimicótico a toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.
DETERGENTE LIQUIDO PARA LAVADORA CASERO
JABÓN NATURAL DE ROMERO
El aroma fresco del romero se suma a las propiedades limpiadoras de este jabón.
También contiene avena para exfoliar y suavizar las manos ásperas. El alga espirulina y la arcilla verde le dan color. Puede esparcir unas cuantas flores de romero secas y desmenuzadas sobre la masa del jabón cuando está medio seco para decorar.
INGREDIENTES
Para 16 pastillas:
- 300 ml de aceite de oliva barato.
- 175 ml de aceite de coco.
- 120 ml de agua hervida o destilada.
- 60 g de sosa cáustica (cristales de hidróxido sódico).
- 1 cucharada de arcilla verde.
- 4 tabletas de alga espirulina molida.
- 1 cucharada de salvado o avena.
- 30 gotas de aceite esencial de romero.
ELABORACIÓN
JABÓN NATURAL DE CALÉNDULA Y MANZANILLA PARA PIELES DELICADAS
Os mostramos cómo hacer un jabón natural de manzanilla y caléndula; una suave pastilla de jabón de efecto calmante para pieles delicadas.
Los efectos calmantes de la caléndula y la manzanilla se combinan con el suave aceite esencial de onagra en este suave jabón. Esparce algunas flores desmenuzadas sobre la superficie del jabón mientras esté cuajándose para darle un toque decorativo.
Ingredientes para hacer jabón natural de manzanilla y caléndula
Para 16 pastillas:
- 300 ml de aceite de oliva barato.
- 175 ml de aceite de coco.
- 120 ml de agua hervida o destilada fría.
- 60 g de sosa cáustica (cristales de hidróxido sódico).
- 2 cucharaditas de aceite macerado de caléndula.
- 1 cucharadita de aceite de onagra.
- 25 gotas de aceite esencial de manzanilla.
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda.
Elaboración del jabón natural de manzanilla y calédula
- Pon la misma cantidad de aceite de oliva y aceite de coco en un cazo y caliéntalos a fuego suave, sin parar de batir, hasta que la temperatura alcance los 60 grados.
- Para la mezcla de sosa caústica, pon en un recipiente de acero inoxidable o de cristal con agua en el fregadero por si su contenido rebasa al añadirle la sosa caústica. Debe llevar unas gafas protectoras, guantes y delantal. Agrega la sosa al agua y vete removiendo con una cuchara de palo hasta que los cristales se hayan disuelto. Hay que añadir siempre la sosa al agua y nunca al revés. Déjalo enfriar.
- Vierte la sosa fría sobre la mezcla caliente de aceites del cazo y remueve con una cucharada de palo hasta que estén bien mexclados. Luego bátelo con una varilla metálica durante 20 segundos. Su consistencia debe ser parecida a la de las natillas, de modo que si trazamos una línea en la superficie, se vea. Agrega los aceites esenciales,. Pasa la mezcla a un molde cuadrado de 23 cm de lado y 5 cm de profundidad engrasado con aceite de oliva. Cubre con un paño y déjalo asentar durante 24 horas.
- Cuando ya se pueda manipular sin que se rompa, desmolda el jabón con las manos debidamente protegidas con guantes de goma y corta als pastillas con un cuchillo o un cortador de quesos. Disponlas en una fuente y déjalas secar hasta que se pongan duras, tardarán varias semanas.
- Durante este período el el valor pH del jabón puede haber bajado, lo que le hace más neutro y, por tanto, más suave. Sobre la superficie de la pastilla de jabón se irán segregando residuos blanquecinos que puede eliminar si lo deseas. El jabón seguirá secándose durante varios meses, según el clima, pero la reducción de pH se detiene y estabiliza al cabo de una semanas. Comprueba que el pH del jabón obtenido antes de usarlo (debe estar entre 10-10,5)
miércoles, 15 de mayo de 2013
STEVIA
Regula la diabetis, la hipertensión, es muy edulcorante, antioxidante, digestiva, diuretica, reduce la ansiedad, previene de la caries dental y mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje
SALVIA
Paralisis, ictus, temblores, hernia de hiato, diabetis, gingivitis, alzheimer, menstruación y fertilidad masculina
PLANTAGO (LLANTÉN)
Regenerador intestinal, diarreas y estremiñimiento, problemas pulmonares, cancer, depurativo, diabetis y hipertención
ORTIGA
Depurativa, eccemas, dieurética, diabetis, alérgias, cancer estomago, anémia, retención urinária, leucémia, obesidad
MILENRAMA
Menopausia, dolors menstrual, inflamación ovarios, cancer abdominal, incont. urinaria, mala circulación, varices
jueves, 25 de abril de 2013
HIPERICO
Depressión, incontinencia urinaria, ansietat, sedant, menopausia, fatiga nerviosa, digestiva, antiviral - Uso y dosis: 2 infusiones al dia, durante 1 novena, si hace falta repetir passados 9 dias. 1 cucharada de postres por 1 vaso de agua. Evitar el sol.
EPILOBIO
Cancer de prostata y de vejiga, gripe y sistema inmunitario - Uso y dosis: 2 infusiones al dia, durante 1 novena, si hace falta repetir passados 9 dias. 1 cucharada de postres por 1 vaso de agua.
DAMIANA
Eyaculación precoz, esterilidad, dolor de cabeza, impotencia, debilidad nerviosa, albuminúria y digestiva
COLA DE CABALLO
Incontinencia urinaria, reuma, gota, diuréticos, depurativa por el cáncer, lumbago, reforzando los huesos, hemorragias pulmonares, uterinas y estomacales.
ARTEMISA
Malaria, fiebre de toda clase, refuerza el sistema inmunitario, cancer de pulmón, prostata y leucemia, bronquitis y migraña
ESPINO BLANCO PARA QUE SIRVE
Recuperación de infartos, arterioesclerosis, hipertensión, hipotensión, tos, prevención de anginas de pecho, sedante, diurético,....
sábado, 13 de abril de 2013
PIEDRAS EN EL RIÑÓN
Por su acción antiespamódica, diurética y calmante, la biznaga en infusión es uno de los preparados herbales que mejor reduce las molestias de los cólicos renales. Hierve una cucharada de estas semillas reducidas a polvo en un contenido de un vaso de agua durante dos minutos. Deja reposar 10 minutos más, filtra y bebe tres veces al día.
LESPEDEZA
Es una planta que ofrece muy buenos resultados en el tratamiento de los transtornos y de las enfermedades reumáticas como,
gota, cistitis, encías inflamadas, diarrea, síndrome metabólico.
TISANA DE MELISA
La tisana de melisa calma la ansiedad, actuando específicamente sobre las molestias digestivas y las palpitaciones de origen nervioso.
CABELLO MÁS SUAVE Y BRILLANTE
El aceite de argán nutre y revitaliza el cabello castigado. Mezcla la pulpa de medio aguacate con aceite de argán y extiende el preparado por medios y puntas. Espera a que transcurran 30 minutos y lávalo tal y como haces normalmente, para realizar una cura de hidratación intensiva, aplica la mascarilla antes de irte a dormir, cubre el pelo con un gorro de ducha y deja que actúe toda la noche.
PIEDRAS EN LA VESÍCULA
Reducir los niveles de colesterol- la mayoría de piedras están formadas por este tipo de grasa- y facilitar la disolución y posterior eliminación de la arenilla acumulada en la vesícula son dos de las funciones que desempeña la infusión de cúrcuma. Agrega media cucharadita de cúrcuma en polvo a una taza de agua hirviendo, deja reposar cinco minutos, cuela y toma caliente, después de cada comida principal. Reduce la ingesta de grasas malas- carne grasa, embutidos, lácteos enteros, bollería industrial, etc.
CONTRACTURAS MUSCULARES
Esta infusión es un excelente relajante muscular.
Ingredientes:
-1 cucharada de la mezcla de pasiflora, valeriana y tila.
-1 cucharada de miel de azahar o de lavanda.
Preparación:
Añade las plantas a una taza de agua hirviendo. Deja que repose tapada 2-3 minutos, filtra y endulza con la miel.
Tratamiento:
Toma la tisana cada noche antes de irte a dormir y, si el dolor persiste, repite la toma después del desayuno y la comida.
Ingredientes:
-1 cucharada de la mezcla de pasiflora, valeriana y tila.
-1 cucharada de miel de azahar o de lavanda.
Preparación:
Añade las plantas a una taza de agua hirviendo. Deja que repose tapada 2-3 minutos, filtra y endulza con la miel.
Tratamiento:
Toma la tisana cada noche antes de irte a dormir y, si el dolor persiste, repite la toma después del desayuno y la comida.
ALTRAMUCES
Es un suave laxante natural, mantiene el colesterol a raya, reequilibra la taza de azúcar, mantiene el esqueleto en forma, es un potente antioxidante.
ALIMENTOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE MAMA
Comer frutas rojas, las fresas, la granada, las grosellas -en zumo.
Sardinas, aceite de oliva virgen extra, nueces, rabanitos.
Sardinas, aceite de oliva virgen extra, nueces, rabanitos.
miércoles, 10 de abril de 2013
REPARA TU PELO MIENTRAS DUERMES
Mezclar unas cucharadas de aceite de argán con manteca de karité en un cuenco. Se aplica esta mascarilla natural en medios y puntas y se deja puesto toda la noche, después de envolver el pelo en un gorro de piscina. A la mañana siguiente me lo lavo con un champú neutro. Se aplica 1-2 veces por semana. El aceite de argán lo nutre, repara y regenera. También esta el aceite de camelia, que le aporta brillo y flexibilidad.
PIES SUAVES Y SIN DUREZAS
Sumergir los pies en agua templada, a la que habremos añadido varias cucharadas soperas de almidón de arroz o de maíz. Al cabo de 5 minutos, acláralos con agua fría, sécalos , lima suavemente la piel sobrante de las durezas con la piedra pómez y masajea los pies con una crema muy hidratante. Si lo deseas, todas las noches después de realizar este tratamiento, puedes aplicarte baselina o una crema hidratante y colocarte unos calcetines para no manchar la cama.
CUELLO SUAVE Y TERSO
Una vez a la semana se hace una mascarilla cogiendo una manzana madura que se pasa por la licuadora y 2 cucharadas de miel pura. Si se va a tardar un poco en usar la preparación, se añaden unas gotas de limón para que la manzana no se oxide. Cuando se consiga una mezcla homogénea, se aplica sobre el cuello y se deja que actúe durante 15 minutos. Una vez pasado este tiempo, se retira con agua tibia primero y con agua fría después. Para que resulte más eficaz, se aconseja exfoliar previamente el cuello.
domingo, 7 de abril de 2013
MEJORAR EL RENDIMIENTO FÍSICO E INTELECTUAL
Comer harina integral, mejor que blanca.
Melaza o miel, mejor que el azúcar.
cacahuetes, galletas de avena con pasas.
espirulina, el alga de los deportistas.
ADIÓS A LA CASPA
El aceite esencial de árbol de té ayuda a disminuir el exceso secreciones sebáceas en el cuero cabelludo y a combatir la caspa de naturaleza grasa. Añade 50 gotas de esta esencia, al champú que se utilice con regularidad.
MAL ALIENTO
Masticar salvia fresca neutraliza el mal aliento. Por su acción desinfectante y su capacidad para reducir la inflamación de las encías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)